

Auriculoterapia
Curso de Auriculoterapia
Curación a través de la estimulación del pabellón auricular
La auriculoterapia es una técnica terapéutica que estimula puntos específicos de la oreja para tratar diversas patologías del cuerpo. Ya en textos médicos chinos del año 400 a.C. se reconocía la conexión entre la oreja y el sistema orgánico completo.
En 1957, el Dr. Paul Nogier, médico francés, desarrolló un mapa detallado del pabellón auricular, relacionando distintas zonas de la oreja con órganos y funciones del cuerpo humano. Este descubrimiento permitió sistematizar su aplicación clínica y potenciar sus efectos terapéuticos.
Este curso incluye:
-
Localización y aplicaciones de zonas y puntos auriculares
-
Técnicas de diagnóstico por la oreja
-
Métodos de estimulación
-
Tratamientos aplicados a diversas patologías
Temario
-
Historia y definición
-
Anatomía del pabellón auricular
-
Inervación e irrigación
-
Proporciones y referencias anatómicas
-
Localización de zonas y puntos de auriculoterapia
-
Fundamentos fisiológicos desde la Medicina Tradicional China (MTCh)
-
Funciones del hígado, corazón, bazo, pulmón y riñón
-
-
Principios de funcionamiento de la auriculoterapia
Métodos de estimulación:
-
Aguja filiforme
-
Agujas semipermanentes
-
Semillas de mostaza o nabo
-
Balines
-
Moxibustión
-
Sangrías
-
Masaje
Diagnóstico:
-
Inspección visual
-
Palpación auricular
Tratamiento:
-
Selección de puntos según:
-
Síntomas específicos
-
Teoría de órganos y vísceras (MTCh)
-
-
Técnica de aplicación
Aplicaciones clínicas:
-
Patologías tratadas:
-
Obesidad
-
Tabaquismo
-
Cefaleas
-
Vómitos
-
Ciática
-
Lumbalgia
-
Dolores articulares
-
Resfriados
-
Asma
-
Pulmonía
-
Dismenorrea, amenorrea, reglas irregulares, entre otras
-
-
Precauciones y contraindicaciones
Modalidad del curso
Presencial
Duración: 4 meses de cursada (3 horas semanales)
-
1 mes de práctica clínica supervisada